Mostrando entradas con la etiqueta tipografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tipografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2012

El origen de la Ñ


Muchas veces se utiliza nuestra Ñ para identificar lo español pero ¿por qué?

eñe

La historia comienza en los monasterios del siglo IX, donde se necesita economizar letras y pergamino. Así pues, para el par «nn» se empezó a utilizar una ligadura formada por una ene con una ene más pequeña en su parte superior llamada virgulilla. Con la evolución caligráfica esta virgulilla acabó siendo una raya. Y con la evolución de la lengua en España se adoptó este nuevo sonido como una letra independiente como pasó en otros muchos países con la uve doble. De esta forma en el siglo XV se comenzó a identificar la eñe y su sonido como algo propio del castellano por no existir precedente en griego, latín o árabe.

A pesar de eso, y según informaciones, también es utilizadas en otros idiomas:  el aymara, asturiano, bubi, chamorro, euskera, filipino, gallego, guaraní, mapudungun, mixteco, quechua, tagalo, tetum, wolof y zapoteco.

Asi que, ojo, ¡no estamos solos!   ;P

Diana M. P.


martes, 3 de abril de 2012

Tipografía para Dummies


Es un resumen muy resumido de lo que es la tipografía y la maquetación. Pero nunca vienen mal estas infografías / resumen, para enseñárselas a nuestros amigos y que nos comprendan un poco más cuando nos ponemos a criticar la carta de un restaurante.






¿Cómo se te queda el cuerpo?

Diana.M.P